Blog

Fase del embarazo

Fase-del-embarazo

Fase del embarazo: Todo lo que necesitas saber sobre cada etapa de la gestación

El embarazo es un viaje emocionante y lleno de cambios, tanto físicos como emocionales. A lo largo de cada fase del embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta transformaciones clave que afectan su bienestar y el desarrollo del bebé. Es crucial conocer estas etapas para saber qué esperar, cómo cuidarse y cómo mantenerse activa de forma segura.

En este artículo, exploraremos cada fase del embarazo, desde la concepción hasta el parto, destacando la importancia del ejercicio en cada etapa y cómo plataformas como 180mum están revolucionando el entrenamiento online para embarazadas.

Fase-del-embarazo

¿Cuáles son las fases del embarazo?

El embarazo se divide en tres trimestres, cada uno con características y necesidades específicas. Comprender las particularidades de cada fase del embarazo permite a las futuras mamás adaptarse a los cambios y tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Fase del embarazo: Primer trimestre (Semana 1 a 12)

El primer trimestre es la etapa más temprana del embarazo y también una de las más delicadas. Durante esta fase del embarazo, el cuerpo comienza a producir hormonas esenciales como la gonadotropina coriónica humana (hCG), que es responsable de muchos de los síntomas iniciales del embarazo.

Síntomas comunes en el primer trimestre:

  • Náuseas y vómitos (especialmente en la mañana).
  • Fatiga extrema.
  • Sensibilidad en los senos.
  • Cambios de humor.
  • Aumento en la frecuencia urinaria.
  • Mareos y bajadas de presión.
  • Alteraciones en el sentido del olfato y el gusto.

Ejercicio recomendado en el primer trimestre

El ejercicio moderado es seguro para la mayoría de las mujeres en esta etapa. Sin embargo, es importante evitar actividades de alto impacto. Plataformas como 180mum ofrecen entrenamientos adaptados a esta fase, con ejercicios suaves como:

  • Caminatas diarias.
  • Yoga prenatal.
  • Ejercicios de movilidad.
  • Ejercicios de respiración y relajación.
  • Fortalecimiento del suelo pélvico con ejercicios de Kegel.
Fase-del-embarazo

Fase del embarazo: Segundo trimestre (Semana 13 a 26)

Para muchas mujeres, el segundo trimestre es la etapa más llevadera del embarazo. La fatiga y las náuseas suelen disminuir, permitiendo mayor actividad y disfrute del proceso. En esta fase, el bebé comienza a moverse y la barriga se vuelve más evidente.

Síntomas comunes en el segundo trimestre:

  • Aumento del apetito.
  • Mayor energía y vitalidad.
  • Expansión del vientre y aumento de peso.
  • Dolores en la zona lumbar y pelvis.
  • Aparición de estrías.
  • Aumento del flujo vaginal.
  • Desarrollo de línea alba (oscurecimiento de la piel en el abdomen).

Ejercicio recomendado en el segundo trimestre

El ejercicio es fundamental para mantener el bienestar físico y mental. En 180mum, los entrenamientos en esta fase del embarazo incluyen:

  • Natación y ejercicios en el agua.
  • Pilates prenatal para fortalecer el core.
  • Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico.
  • Movilidad y estiramientos controlados.
  • Ejercicios de equilibrio para mejorar la postura y evitar dolores de espalda.
Fase-del-embarazo

Fase del embarazo: Tercer trimestre (Semana 27 a 40)

El tercer trimestre es la etapa de preparación para el parto. En esta fase del embarazo, el bebé crece significativamente y el cuerpo de la madre experimenta una mayor carga física.

Síntomas comunes en el tercer trimestre:

  • Aumento de peso significativo.
  • Fatiga extrema y dificultad para dormir.
  • Retención de líquidos y piernas hinchadas.
  • Mayor presión en la pelvis.
  • Movimientos del bebé más notorios.
  • Contracciones de Braxton Hicks (preparatorias para el parto).
  • Dificultad para respirar debido a la presión del útero sobre el diafragma.

Ejercicio recomendado en el tercer trimestre

El entrenamiento en esta etapa debe enfocarse en la preparación para el parto. 180mum ofrece programas diseñados para facilitar el proceso, con ejercicios como:

  • Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
  • Movimientos de apertura de cadera.
  • Ejercicios de respiración y relajación.
  • Posturas de yoga para aliviar la presión lumbar.
  • Ejercicios de movilidad para mejorar la postura y aliviar el dolor de espalda..
Fase-del-embarazo

Plataformas adicionales sobre salud en el embarazo

Si quieres más información sobre las diferentes etapas del embarazo y el impacto del ejercicio en la salud materna, estas plataformas ofrecen recursos valiosos:

Conclusión

Conocer cada fase del embarazo es clave para llevar una gestación saludable y segura. Adaptar el estilo de vida, la alimentación y la actividad física según cada trimestre ayuda a mejorar el bienestar general. Si buscas la mejor opción para entrenar de forma segura, 180mum ofrece programas diseñados específicamente para cada etapa del embarazo, garantizando un entrenamiento efectivo y adaptado a las necesidades de cada futura mamá.

Fase-del-embarazo

¿Es seguro hacer ejercicio en cada fase del embarazo?

Sí, pero debe adaptarse a cada trimestre y realizarse bajo supervisión profesional. Plataformas como 180mum ofrecen entrenamientos específicos para cada etapa.

¿Qué ejercicios debo evitar durante el embarazo?

Ejercicios de alto impacto, levantamiento de pesas pesadas, deportes de contacto y posiciones que generen presión en el abdomen.

¿Cuándo debo dejar de hacer ejercicio en el embarazo?

Si experimentas mareos, dolor abdominal, sangrado o cualquier síntoma inusual, consulta de inmediato con tu médico.

¿Cómo afecta cada fase del embarazo al bebé?

Cada trimestre tiene un impacto clave en el desarrollo del bebé:

  • Primer trimestre: Formación de órganos y estructuras básicas.

  • Segundo trimestre: Desarrollo muscular y óseo, inicio de movimientos.

  • Tercer trimestre: Maduración de órganos y aumento de peso.

¿Qué alimentación es recomendable en cada fase del embarazo?

Durante todas las etapas del embarazo, es crucial mantener una dieta equilibrada:

  • Primer trimestre: Ácido fólico y proteínas.

  • Segundo trimestre: Calcio, hierro y vitaminas.

  • Tercer trimestre: Omega-3 y alimentos ricos en fibra para la digestión.

¿Cómo preparar el cuerpo para el parto en el tercer trimestre?

Además del ejercicio recomendado, es importante:

  • Practicar técnicas de respiración profunda.

  • Realizar masajes perineales para prevenir desgarros.

  • Fortalecer el suelo pélvico con ejercicios de Kegel.

¿Dónde encontrar información confiable sobre el embarazo?

Además de 180mum, puedes consultar: