Mitos sobre el embarazo: desmontando falsas creencias con evidencia y apoyo profesional
El embarazo es una de las etapas más especiales y transformadoras en la vida de una mujer. Sin embargo, también es un momento rodeado de desinformación, creencias populares y consejos no verificados que, lejos de ayudar, pueden generar miedo o confusión. En este blog vamos a desmontar los mitos sobre el embarazo más comunes, basándonos en la evidencia científica y con el respaldo de plataformas especializadas como 180mum.es, la herramienta de entrenamiento online para embarazadas que ha revolucionado el bienestar en esta etapa.
¿Por qué circulan tantos mitos sobre el embarazo?
Los mitos sobre el embarazo se han transmitido de generación en generación, muchas veces sin base médica. La falta de educación sobre salud materna, junto con la proliferación de información no verificada en internet, hace que muchas embarazadas tengan dudas o crean en ideas erróneas.
Desmentir estos mitos es clave para reducir el estrés, evitar decisiones equivocadas y vivir un embarazo más consciente y saludable. Afortunadamente, hoy existen plataformas profesionales como 180mum.es que guían a las futuras mamás en todos los aspectos de su bienestar físico y emocional.
Mitos sobre el embarazo más comunes (y peligrosos)
1. “Durante el embarazo no se puede hacer ejercicio” ❌
Uno de los mitos sobre el embarazo más extendidos es que hacer ejercicio es peligroso. ¡Falso! Siempre que no haya complicaciones médicas, el ejercicio moderado y adaptado es beneficioso para la madre y el bebé. Mejora la circulación, el estado de ánimo, la preparación para el parto y la recuperación postparto.
Plataformas como 180mum.es ofrecen entrenamientos online diseñados por profesionales, específicos para cada trimestre.
2. “Comer por dos” 🍔🍰
Aunque las necesidades calóricas aumentan ligeramente en el embarazo, no significa que debas duplicar las porciones. Este mito puede llevar a un aumento de peso excesivo, con riesgos como diabetes gestacional o hipertensión. Lo importante es la calidad de lo que comes, no la cantidad.
3. “El sexo está prohibido durante el embarazo” ❤️
Otro de los grandes mitos sobre el embarazo. En embarazos normales, sin riesgo de aborto o parto prematuro, las relaciones sexuales son seguras y beneficiosas. Mantienen la conexión en pareja y liberan endorfinas que mejoran el estado emocional.
4. “Las embarazadas no deben levantar los brazos” 🙆♀️
Una creencia popular sin base científica. Se decía que levantar los brazos podía provocar que el cordón umbilical se enredara en el bebé. Esto es completamente falso. Puedes mover los brazos con normalidad, siempre cuidando tu postura y sin forzar si hay molestias.
5. “El bebé sufre si la madre hace ejercicio” 🏃♀️
Muy al contrario: el ejercicio mejora el oxígeno que llega al feto y ayuda a reducir el estrés. Eso sí, debe estar supervisado. En 180mum.es, los entrenamientos están diseñados por fisioterapeutas especializados para cada etapa del embarazo.
6. “No puedes teñirte el cabello” 💇♀️
Este mito tiene algo de base, pero está exagerado. Algunos productos químicos pueden no ser recomendables, especialmente en el primer trimestre. Pero existen tintes sin amoníaco o técnicas seguras como las mechas. Consulta siempre con tu profesional de salud.
7. “Los antojos no satisfechos dejan marcas en el bebé” 🍓🧁
Este es uno de los mitos sobre el embarazo más populares en muchas culturas, pero es totalmente infundado. Las marcas de nacimiento no tienen relación con los alimentos no consumidos. Son alteraciones pigmentarias sin conexión con los antojos.
8. “Dormir boca arriba es peligroso desde el inicio” 🛏️
Dormir boca arriba puede ser incómodo o afectar la circulación en el tercer trimestre. Pero durante el primer y segundo trimestre no es peligroso. Lo ideal es dormir de lado, preferiblemente sobre el izquierdo para favorecer el riego sanguíneo.
9. “Las embarazadas no deben tener mascotas” 🐶🐱
Tener mascotas no es peligroso si se mantienen las normas de higiene. El mayor riesgo es la toxoplasmosis (más común en gatos), pero con controles veterinarios y precaución al limpiar la arena, no hay motivo para separarse de tu compañero peludo.
10. “Cada embarazo es igual” 👶
Nada más lejos de la realidad. Incluso una misma mujer puede vivir embarazos muy distintos. Compararse con otras embarazadas solo genera ansiedad. Por eso es importante tener asesoramiento profesional como el que ofrece 180mum.es, que adapta los entrenamientos a cada persona.
11. “El estrés de la madre se transmite al bebé de forma inmediata” 😰
Si bien es cierto que el estrés crónico puede afectar negativamente el embarazo, no todos los estados de ánimo alterados llegan al bebé de forma directa ni inmediata. Las emociones son normales y parte del proceso. Lo importante es aprender a gestionarlas con apoyo profesional y herramientas como la meditación, la respiración consciente o el ejercicio adaptado como el que ofrece 180mum.es.
12. “Si tienes acidez, tu bebé tendrá mucho pelo” 🍼
Este es uno de los mitos sobre el embarazo más simpáticos pero también sin base científica. La acidez se debe a los cambios hormonales y al aumento del tamaño del útero que presiona el estómago, no a la cantidad de cabello del bebé. No hay relación directa entre ambos factores.
13. “Si el vientre está bajo, es niño; si está alto, es niña” 🎀🚼
Aunque muchas personas lo repiten, este mito no tiene ningún sustento científico. La forma del vientre depende de la musculatura abdominal, la posición del bebé y otros factores físicos, no del sexo del bebé. Solo una ecografía puede confirmar ese dato con certeza.
14. “No debes bañarte en la piscina o en la playa” 🏖️
Este mito está relacionado con una falsa creencia sobre infecciones. Si no hay complicaciones ni riesgo de parto prematuro, bañarse en la piscina o en el mar es completamente seguro. De hecho, la natación es uno de los ejercicios más recomendados durante el embarazo por su bajo impacto. En 180mum.es incluso se propone como rutina complementaria para muchas futuras mamás.
15. “La barriga apunta cómo será tu parto” 💭
Muchas mujeres escuchan que si la barriga está muy grande o muy baja, tendrán un parto difícil. Esto es completamente falso. El tipo de parto depende de muchos factores médicos, no del aspecto externo del abdomen. Solo tu profesional puede darte información real basada en ecografías, estudios y evolución del embarazo.
El impacto de los mitos sobre el embarazo en la salud emocional
Los mitos sobre el embarazo no solo generan confusión, sino también culpa, miedo y ansiedad innecesaria. Recibir información contradictoria puede hacer que la futura madre desconfíe de su propio instinto o tenga miedo de hacer lo que es saludable para ella.
Combatir estos mitos con información profesional mejora el estado mental y ayuda a vivir un embarazo con mayor bienestar. El conocimiento es poder, especialmente cuando se trata de tu cuerpo y tu bebé.
¿Cómo ayuda 180mum a desmontar mitos con evidencia y apoyo?
180mum.es no solo ofrece rutinas de entrenamiento. Es una plataforma integral de acompañamiento físico y emocional para embarazadas. ¿Por qué es tan efectiva contra los mitos?
- Entrenamientos basados en evidencia científica.
- Asesoramiento profesional (matronas, fisios, entrenadoras especializadas).
- Comunidad de embarazadas reales donde se comparte información verificada.
- Educación continua: con materiales, clases y sesiones para resolver dudas.
Gracias a esta plataforma, más de 1.642 mujeres han vivido un embarazo más consciente, saludable y libre de miedos infundados.
Recomendaciones para evitar caer en mitos sobre el embarazo
- Consulta siempre con tu ginecólogo o matrona.
- Evita guiarte por lo que te dicen “de toda la vida” sin contrastar.
- Prioriza fuentes confiables como 180mum.es, la OMS o instituciones médicas.
- No te compares con otras embarazadas.
- Escucha a tu cuerpo y confía en tus sensaciones.
- Pregunta, investiga y nunca tomes decisiones importantes por rumores.
Recursos adicionales para embarazadas bien informadas
- Organización Mundial de la Salud – Guías y recomendaciones sobre salud materna.
- American College of Obstetricians and Gynecologists – Información médica actualizada para mujeres embarazadas.
- 180mum.es – Entrenamiento seguro y asesoramiento para cada etapa del embarazo
Preguntas frecuentes sobre mitos sobre el embarazo
¿Qué son los mitos sobre el embarazo y por qué persisten?
Los mitos sobre el embarazo son creencias erróneas sin respaldo científico que se transmiten de generación en generación. Persisten por la tradición oral, la desinformación en redes sociales y la falta de educación actualizada sobre salud materna.
¿Pueden los mitos sobre el embarazo afectar mi salud o la de mi bebé?
Sí. Algunos mitos sobre el embarazo pueden llevar a decisiones erróneas, como evitar el ejercicio, comer en exceso o desconfiar de tratamientos seguros. Informarse correctamente es fundamental para prevenir riesgos innecesarios.
¿Cómo saber si una creencia es uno de los mitos sobre el embarazo?
Siempre contrasta la información con fuentes confiables. Si algo suena alarmista o contradictorio con lo que recomienda tu médico, probablemente sea uno de los mitos sobre el embarazo más comunes.
¿Hacer ejercicio durante el embarazo es un mito o una recomendación válida?
Es una recomendación válida. Uno de los mitos sobre el embarazo más frecuentes es creer que el ejercicio es peligroso. En realidad, si está bien adaptado, es muy beneficioso. Plataformas como 180mum.es lo demuestran cada día.
¿Dónde puedo informarme de manera segura para evitar los mitos sobre el embarazo?
Consulta con tu ginecólogo, matrona o fisioterapeuta especializado. También puedes apoyarte en plataformas como 180mum.es, que trabajan con evidencia científica para ayudarte a vivir un embarazo seguro y consciente.